Maloclusión dental en niños: causas, síntomas y tratamiento
¿Qué es la maloclusión dental?
La maloclusión dental en niños es un problema común que afecta a la alineación de los dientes y a la mordida. Puede influir en la función masticatoria, la estética facial y la salud bucodental en general. Identificarla a tiempo es clave para evitar complicaciones en el futuro.
Causas de la maloclusión infantil
Las principales causas de la maloclusión en niños incluyen:
•Factores genéticos:
La herencia juega un papel importante en la estructura ósea y la alineación dental.
• Hábitos orales:
Succión del pulgar, uso prolongado del chupete o el biberón pueden alterar la posición de los dientes.
• Pérdida prematura de dientes de leche:
Puede provocar el desplazamiento de los dientes permanentes, causando malposición dental.
Consecuencias de la maloclusión en niños
En caso de que no se trate a tiempo, esto puede generar:
• Dificultad para masticar y hablar.
• Mayor riesgo de caries y enfermedades de las encías.
• Desgaste anormal de los dientes.
• Problemas de autoestima por una sonrisa desalineada.
Tratamiento con ortodoncia infantil
El tratamiento ortodóncico es la mejor opción para corregir la maloclusión dental en niños.
Dependiendo del tipo y gravedad del problema, se pueden utilizar diferentes métodos:
Ortodoncia interceptiva
Es ideal para niños en crecimiento. Ayuda a guiar el desarrollo de la mandíbula y los dientes para prevenir problemas más graves en el futuro.
Brackets o alineadores
En casos más avanzados, los brackets o alineadores dentales pueden corregir la posición de los dientes y mejorar la mordida.
Importancia de un diagnóstico temprano
Llevar a los niños a una revisión ortodóncica a partir de los 6 años permite detectar problemas de maloclusión a tiempo y aplicar el tratamiento adecuado para garantizar una sonrisa sana y funcional.
Pide cita en nuestra clínica dental infantil llamando al 968 20 19 26 y síguenos en nuestros canales de redes sociales Facebook o Instagram.